JUBÍLATE CON TRANQUILIDAD Y CONSERVA EL NIVEL DE VIDA
Ahorrar para la Jubilación
70% de personas no ahorra para la jubilación o no lo hace adecuadamente ¿Quieres ser del otro 30% que sí que lo hace, y con garantías?
Planea tu jubilación con tiempo, estrategia y método eficaz.
Consulta GratuitaEl problema latente de la jubilación del que nadie habla
Todos hemos visto como nuestros padres y abuelos se han retirado, después de una larga vida laboral, con una paguita buena que les ha dado para vivir tranquilamente y disfrutar de su retiro, ayudar a su familia, viajar y darse los caprichos que han deseado por no han podido.
Y todos soñamos con tener lo mismo cuando nos jubilemos. Lo mismo o mejor.
Ahora bien ¿crees que será así?
En la época de nuestros parientes habían +4 personas trabajando por cada 1 jubilado. Hoy 1,9 trabajadores por cada jubilado.
Si la pensión media es de 1200€/mes ¿ves sostenible en el tiempo que te quiten a ti y a mi 600€ todos los meses de nuestros ingresos para pagar pensiones?
-40%
Si. Esta es la pensión que se le queda a los jubilados a día de hoy.
Un 40% menos respecto de su última nómina. Así es imposible que puedas mantener tu nivel de vida actual cuando te retires.
¿Qué puedes hacer para rellenar esta diferencia y retirarte con el 100%?
Pues cubrir ese desfalco con recursos propios. Acumulados con el tiempo mediante ahorro e inversión.
Consejos para preparar el ahorro para tu jubilación
Y SER DEL 30% QUE SE PREPARA ADECUADAMENTE
ANTELACIÓN
Comenzar con bastante tiempo te facilita muchísimo las cosas.
Puedes empezar a ahorrar con menos cantidad y aprovecharte del interés compuesto.
Elige: ¿un esfuerzo pequeño durante mucho tiempo o uno muy grande de manera puntual?
ELABORA UN PLAN
Estudia el objetivo que tienes con tu jubilación
Hay gente que quiere mantener el mismo nivel de vida, gente que se conforma con menos, algunos que quieren dejar ahorro a sus herederos…
Cada caso es un mundo y necesita de un plan personalizado adaptado.
AHORRA CON MÉTODO
Crea una estrategia de ahorro que sea cómoda, constante y sostenida.
Automatiza el ahorro a ser posible y apártalo de tu vista.
Es tu seguro para retirarte por todo lo alto, no quieres tener la tentación de gastarlo, salvo imprevistos muy serios.
INVIERTE CON CABEZA
Ahorrar te da seguridad pero invertir te da prosperidad.
Invertir es necesario, si o si, si quieres cumplir tu objetivo.
Eso si, hazlo con cabeza, estrategia y método ganador, no arriesgues tu ansiada jubilación.
SEGURIDAD SOCIAL
Ten en cuenta la pensión pública.
Según lo que estés aportando la pensión será mayor o menor.
Ten en cuenta que las leyes pueden cambiar, así que adáptate al nuevo escenario cuando ocurra.
FISCALIDAD
Es importante valorar los impuestos a la hora del rescate.
La fiscalidad se puede comer gran parte de tu beneficio y arruinar tu sueño de una jubilación apropiada.
Las leyes también cambian, así que adáptate siempre.
¿Cuánto dinero hay que ahorrar al mes para la jubilación?
BUENA PREGUNTA, DIFÍCIL RESPUESTA
Es la pregunta que me hacen todos los clientes, y la respuesta es «depende», como todo en finanzas.
Depende del objetivo que tengas, el nivel de vida que quieras tener según tu situación actual y la capacidad de ahorro que tengas.
Para tener una respuesta media, vamos a ver un ejemplo:
La pensión media es de unos 1300€ en España, para una persona cuyo salario fuera de 2000€ al mes.
Si quiero mantener el nivel de vida necesito cubrir los 700€ que faltan.
¿Cómo lo hago? Con ahorro e inversión para la jubilación.
Jubilándome a los 67 años que está previsto que sea a partir de 2027, y con una esperanza de vida de 15 años, necesito 126.000€ de ahorro para cubrir esos 700 que faltan ((15×12)x700=126.000).
Como ahorrar para la jubilación
LAS FORMAS MÁS COMUNES HOY EN DÍA
CUENTA CORRIENTE
Ahorrar simplemente en una cuenta o una remunerada.
Si empiezas a los 30 necesitarás ahorrar 283€ al mes.
Ventajas
1. Dinero disponible
Desventajas
1. Dinero disponible (tentación)
2. Poco o nulo interés
2. No aprovechas el interés compuesto
3. Sin ventajas fiscales
PLAN DE PENSIONES
El famoso plan de pensiones.
Amado por unos odiado por muchos.
Empezando a los 30 y con una rentabilidad del 4% tendrás 290 mil€ aportando 283 al mes.
Ventajas
1. Va invertido, así que te da un interés según la inversión
2. Aprovechas el interés compuesto
3. No tienes el dinero disponible (es ventaja según para quién)
Desventajas
1. No tienes el dinero disponible
2. No tiene ventajas fiscales
3. Límite de aportación anual a 1500€
4. Cesta de fondos, no eliges donde inviertes
INMUEBLES
El amor al ladrillo en nuestro país es increíble.
Y es muy buena opción según el objetivo que buscamos.
Con 1 inmueble alquilado que te de los 700€ limpios ya lo tienes.
Ventajas
1. Te da ingresos mensuales
2. Se revaloriza a largo plazo
Desventajas
1. Tiene un mantenimiento y unos costes
2. Si compras con hipoteca tienes un préstamo
3. Sin ventajas fiscales
4. Riesgo de vandalismo, impagos, okupas…
5. Dinero no disponible fácilmente
PIAS
Plan individual de ahorro para la jubilación.
Empezando a los 30 y con una rentabilidad del 4% tendrás 290 mil€ aportando 283 al mes.
Ventajas
1. Dinero disponible
2. Ventajas fiscales
3. Dinero asegurado con seguro de vida
4. Aprovechas el interés compuesto
5. Va invertido
Desventajas
1. Dinero disponible (tentación)
2. Cesta de fondos, no eliges dónde inviertes
HIPOTECA INVERSA
Hipoteca de nuevo tu casa a cambio de una renta vitalicia.
Para los que no se han preparado con tiempo y les pilla el toro.
Ventajas
1. No hace falta ahorrar
Desventajas
1. Tienes una hipoteca
2. Tus herederos la tienen como deuda
NUDA PROPIEDAD
Vendes tu casa pero la sigues usando hasta el fin de tus días.
Para los que no se han preparado con tiempo y les pilla el toro.
Ventajas
1. No necesitas ahorrar
Desventajas
1. Pierdes tu casa aunque la conservas en usufructo, disfrutas de ella hasta la muerte
2. No tienes inmuebles en herencia
FONDOS DE INVERSIÓN
Ahorro invertido para una buena rentabilidad.
Empezando a los 30 y con una rentabilidad del 4% tendrás 290 mil€ aportando 283 al mes.
Ventajas
1. Dinero disponible
2. Ventajas fiscales
3. Aprovechas el interés compuesto
4. Va invertido
5. Eliges donde inviertes
Desventajas
1. Dinero disponible (tentación)
2. El dinero no está cubierto por un seguro de vida
DEPÓSITOS
Plazos fijos de toda la vida para cuando estás muy cerca de jubilarte y no quieres correr riesgos altos.
Ventajas
1. Bajo riesgo
Desventajas
1. Escasa rentabilidad
2. Depende de los tipos de interés
3. Dinero poco disponible
LETRAS DEL TESORO
Inversión en deuda pública para cuando estás muy cerca de jubilarte.
Ventajas
1. Bajo riesgo
Desventajas
1. Escasa rentabilidad
2. Depende de los tipos de interés
3. Dinero poco disponible
La mejor forma de ahorrar para tu jubilación
Y CONSEGUIR EL AHORRO QUE NECESITAS
Las opciones anteriores son las más comunes, pero no tienen porque ser las mejores. Hay infinidad de estrategias, herramientas y métodos de ahorrar para la jubilación.
La mejor opción para ti será la que, tras un análisis, fijación de objetivo claro y creación de plan a seguir, se adapte mejor a tus circunstancias y necesidades.
Para tener un plan personalizado a medida para tu jubilación y aspirar a tus objetivos aquí abajo.
Plan de JubilaciónAquí, no en otro sitio
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dinero hay que tener ahorrado a los 60 años?
Dependerá de lo que necesites a la hora de jubilarte.
Si quieres mantener el nivel de vida, calcula que perderás un 40% de tus últimas nóminas, por lo tanto tendrás que tener ahorrado lo necesario para cubrir esa pérdida de poder adquisitivo.
Por ejemplo, si estás cobrando 2000€ y pierdes un 40%, se te queda una pensión de 1300€, por lo tanto necesitarás 700€ al mes extras, con una esperanza de vida de 20 años te hará falta 168.000€
¿Cómo prepararse económicamente para la jubilación?
Para prepararte bien para la jubilación te recomiendo seguir estos consejos:
- Empieza con antelación suficiente, de nada sirve prepararme con 5 o 10 años o menos. Lo ideal sería empezar desde tu primera nómina. Si no lo has hecho no te preocupes, puedes prepararte en cualquier momento.
- Elabora un plan de jubilación que te ayude a conseguir el objetivo de retiro que deseas.
- Ahorra e invierte con método, estrategia, cabeza y constancia.
- Ten en cuenta la posible pensión que se te quedará, alrededor de un 40% menos que tus últimas nóminas.
- Ten en cuenta la fiscalidad de tu ahorro, puede que se coma gran parte del pastel.
- Ponte en manos de un profesional que te haga un plan financiero personalizado para tu jubilación.
¿Cuánto dinero necesito para jubilarme con 55 años?
Dependerá de lo que necesites a la hora de jubilarte.
Si quieres mantener el nivel de vida, calcula que perderás un 40% o más de tus últimas nóminas si cobras pensión, por lo tanto tendrás que tener ahorrado lo necesario para cubrir esa pérdida de poder adquisitivo.
Por ejemplo, si estás cobrando 2000€ y pierdes un 40%, se te queda una pensión de 1300€, por lo tanto necesitarás 700€ al mes extras, con una esperanza de vida de 25 años te hará falta 210.000€
¿Cuánto dinero necesito para jubilarme con a los 40 años?
Dependerá de lo que necesites a la hora de jubilarte.
Si quieres mantener el nivel de vida, calcula que perderás un 40% o más de tus últimas nóminas si cobras pensión, por lo tanto tendrás que tener ahorrado lo necesario para cubrir esa pérdida de poder adquisitivo.
Por ejemplo, si estás cobrando 2000€ y pierdes un 40%, se te queda una pensión de 1300€, por lo tanto necesitarás 700€ al mes extras, con una esperanza de vida de 40 años te hará falta 336.000€
Jubilarte con un buen colchón es posible si se hace con estrategia.
¿Empezamos con un plan personalizado a tu medida?
Consulta GratuitaAdrià Ferro
Asesor Financiero para Jubilación