Guía paso a paso para Aprender a Invertir con Seguridad y Tranquilidad

Para todos los niveles, independientemente si eres principiante o experto inversor.

¿Quieres que un asesor profesional te informe de la mejor inversión para ti?

Contáctame, gratis y sin compromiso.

Invertir es algo beneficioso para nosotros, pero que pocos nos lanzamos a hacerlo por miedo, desconocimiento o incertidumbre. Aquí aprenderás todo lo necesario para empezar a invertir, invertir de forma segura y con una estrategia clara y definida que te permita una inversión tranquila y con rumbo.

Antes que nada, empecemos por el principio.

¿Qué es eso de Invertir?¿Qué se entiende por invertir?

La inversión es básicamente destinar recursos hacia un activo, el cual nos dará un retorno o rentabilidad positiva en el futuro, más o menos lejano.

Ventajas de Invertir nuestro dinero

  1. Nuestro patrimonio crece con el tiempo activa o pasivamente.
  2. Batimos la inflación y podemos mantener nuestro poder adquisitivo y nivel de vida con el tiempo.
  3. Podemos incrementar nuestro nivel de vida.
  4. Podemos alcanzar nuestros objetivos antes de lo esperado.

Desventajas de Invertir

  1. Si no se hace adecuadamente, se puede llegar a perder parte o la totalidad de la inversión.
  2. Incertidumbre del resultado futuro.
  3. Desconocimiento por el inversor. Por ello es conveniente acompañarse de un profesional.

¿Cómo Empezar a Invertir Correctamente?

A la hora de invertir has de tener siempre presente 3 premisas obligatorias para poder realizar una inversión con las mayores garantías de éxito.

Tener un Colchón de Seguridad

Necesitamos una cantidad de dinero mínima ahorrada antes de invertir en cualquier lugar. Será nuestro airbag ante imprevistos.

¿Cuánto es lo ideal? Tu decides según tu situación financiera, pero lo ideal es acumular tu salario x3, x4, x5 o x6.

¿De qué depende? De tu estabilidad laboral, del estado de tus finanzas, y de tu situación familiar.

Si tienes el colchón, perfecto, sino, no inviertas y contacta con un profesional que te ayude a lograrlo.

2º Elaborar una Planificación Financiera

Una inversión exitosa es la que se relaciona eficientemente con tus finanzas.

Hay que engranarlas al detalle para llevar ambas al máximo nivel.

No vale de nada una buena inversión que ponga en riesgo tu economía.

La planificación es la base antes de iniciar nada más. Tenerla te garantiza poder invertir con la tranquilidad de tener tus finanzas bajo control en los 360º

¿Quieres una planificación gratuita?

3º Apoyarte en un Profesional Financiero

Un Asesor Financiero te acompañará en todo momento en tu inversión, y te ayudará a sacar el máximo nivel de tus finanzas.

¿Objetivo? Que puedas disfrutar de la vida con tranquilidad financiera y salud económica, mientras que cumples tus objetivos y alcanzas tus sueños.

A día de hoy, el asesoramiento está muy democratizado, al alcance de todos.

Aléjate de los gurús.

¿El precio? Te sorprenderá mucho saber que puedes tener tu asesor incluso casi Gratis.


  1. Toma tus decisiones de inversión siempre basándote en los hechos y no en rumores o confidencias.
  2. Pospón la decisión de invertir en valores ofertados por Internet, por teléfono o en una «visita inesperada» hasta que tengas toda la información por escrito.
  3. Ten en cuenta que en las inversiones comprometes el ahorro. Toma precauciones ante los vendedores que intentan presionar para actuar inmediatamente o prometan rápidos beneficios.
  4. Pide y revisa las credenciales de las personas y entidades que no conozcas; ten en cuenta que solo están habilitadas para efectuar este tipo de operaciones las que están debidamente registradas en la CNMV.
  5. Examina cuidadosamente la información y no tomes una decisión hasta que no conozcas las características del producto financiero objeto de inversión.
  6. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
  7. Presta especial cuidado a las inversiones que tienen altas rentabilidades o una ventaja fiscal.
  8. Asegúrate de conocer los riesgos asociados a la inversión. A mayores ganancias mayores riesgos.
  9. La especulación es una herramienta reservada para expertos y profesionales.
  10. Toda relación se ha de formalizar en un documento por escrito.

Entendido esto, pasamos al siguiente paso, y es que hay un enorme abanico de opciones disponibles en las que se puede invertir tu dinero, todas ellas igualmente válidas.

Entonces, si todas son buenas ¿En cuál invierto mi dinero?

Pues depende mucho de estos 3 factores:

Perfil de Inversor

Es un perfil de riesgo que nos acotará mucho nuestras opciones de inversión.

Estas opciones estarán adaptadas a nuestra situación financiera, conocimientos, edad y capacidad, financiera y psicológica, para afrontar riesgos.

2º Objetivo

El objetivo de la inversión nos marca el rumbo a seguir. Sin rumbo vamos a la completa deriva, y ya te imaginas cuando navegamos sin una meta ¿verdad?

Tener un objetivo nos da foco.

También nos marca un período temporal en el cual conseguirlo.

Y con todo ello podemos buscar la inversión ideal que nos ayude a conseguirlo de la manera más eficiente.

3º Cantidad

La cantidad disponible es un punto de partida a la hora de pensar en cualquier inversión.

No es lo mismo una inversión puntual que una recurrente, ni tampoco surtirá el mismo efecto una inversión de 10.000€ en todas las opciones distintas.

Hay que adaptar la cantidad disponible a tu perfil, objetivo y capacidad financiera.

La cantidad nunca ha de poner en riesgo nuestra estabilidad financiera, para ello te recomiendo que te pongas en manos de un profesional.

Vistos estos 3 pilares, vamos a ver las opciones de inversión que podemos encontrar en el mercado a día de hoy.

¿Dónde Invertir? Opciones de Inversión

Invertir en Activos Financieros

Invertir en Fondos de Inversión

La opción ideal para la gran mayoría de inversores y ahorradores que busquen hacer crecer su dinero con buena rentabilidad y seguridad.

Invertir en Bolsa y Acciones

Para quienes buscan una rentabilidad mayor en poco tiempo, pero con alto riesgo.

Invertir en Activos Monetarios

Deuda gubernamental. Perfecta para rentabilizar liquidez o perfiles muy muy conservadores.

Poca rentabilidad con riesgo bajo.

Invertir en Bonos y Letras del Tesoro

Deuda gubernamental. Perfecta para rentabilizar liquidez o perfiles muy muy conservadores.

Poca rentabilidad con riesgo bajo.

Invertir en Cuentas Corrientes

Si, las cuentas corrientes son una inversión, ya que forman parte del balance negativo del banco.

Por ello hay que tener cuidado donde guardamos nuestro dinero.

Existen cuentas remuneradas que nos pagan por guardar nuestro dinero y tenerlo disponible.

Invertir en Depósitos

Si, los depósitos son una inversión, ya que forman parte del balance negativo del banco.

Por ello hay que tener cuidado donde guardamos nuestro dinero.

Dinero estancado, sin poder usarse, con rentabilidad baja pero casi asegurada.

Invertir en Activos NO Financieros

Invertir en Inmuebles

El activo no financiero preferido por los españoles.

¿Siempre sube? Cuidado, porque hay detalles que pueden hacerte perder mucho dinero con el ladrillo.

Invertir en Criptomonedas

La inversión de moda ¿Será el futuro?

Mucha gente se ha hecho de oro con ello, veremos si sigue así.

De momento pura especulación y muy alto riesgo.

Invertir en Coleccionismo

Es un tipo de inversión al alcance de cualquiera.

Aunque tradicionalmente se ha asociado a los grandes patrimonios.

Según el sector de la colección puede ser más o menos asequible entrar, y con mayores o menores rentabilidades,

Invertir en Private Equity

Inversiones directas en una empresa de la cual pasas a formar parte.

Se requieren grandes sumas de dinero para acceder a estas inversiones.

La rentabilidad puede ser muy alta, pero el riesgo también lo es, ya que la mayoría de empresas son startups.

También se requieren grandes conocimientos y expertise.

Invertir en Activos Intelectuales

Una inversión aparentemente sencilla, pero que requiere de un conocimiento que pueda ser empaquetado difundido a gran escala.

Podría ser como una formación y creación de un pequeño negocio pero con altas posibilidades de rentabilidad.

Se vendería el conocimiento o los derechos sobre el mismo.

Invertir en Crear un Negocio

Financia la creación de un nuevo negocio o inicia el tuyo propio.

Altas rentabilidades pero riesgo muy alto.

Invertir en Oro

El metal precioso más tenido en cuenta en las épocas de incertidumbre, crisis o riesgo.

Invertir en Metaverso

Un mundo tecnológico tenemos por delante y puede que sea una oportunidad de inversión, pero con un riesgo muy alto debido a la escasa información y exploración.

¿Con dudas? Deja que te ayude a escoger la mejor inversión para ti. Asesoría Financiera de calidad para ti y tus objetivos

Consulta gratis y sin compromiso

Mucha gente se preocupa sobre donde y/o como invertir, pero poca gente analiza si está en la situación correcta para hacerlo, o si tiene las cualidades económicas y psicológicas para soportar la presión que implican las inversiones.

¿Cuándo No invertir?

  1. No inviertas si no tienes un colchón de seguridad bien definido.
  2. Evita invertir si no tienes una situación laboral y/o familiar estable.
  3. Si no conoces al detalle la inversión no la inicies. Fórmate o ten a tu lado un profesional financiero. Aléjate de gurús
  4. Analiza volatilidad, costes y periodos temporales. Cada inversión es distinta.
  5. No inviertas si se ofrecen rentabilidades fuera de lo común o demasiado sencillas.

Las Mejores Inversiones

La mejor manera de invertir siempre será la que cumpla los 3 parámetros que hemos visto anteriormente.

Que esté alineada a tu perfil de inversor, que sea la herramienta adecuada para acercarte a tu objetivo, y que la cantidad invertida no perjudique a tus finanzas del día a día.

Además, hay que tener en cuenta un detalle muy importante ¿Cómo lo vas a hacer?

Y es que, en las inversiones también entra el factor de la estrategia como de suma importancia, ya que es lo que nos da la guinda del pastel y exprime al máximo potencial nuestra inversión y la lleva al siguiente nivel de éxito.

Para ello, te recomiendo que contactes con un experto que te lleve la estrategia y la potencie al máximo. O bien puedes echar un vistazo a las estrategias más utilizadas.

Consulta gratis y sin compromiso

Las inversiones principales de nuestros clientes

¿Dónde quieres invertir?

Invertir en Fondos

La opción ideal para la gran mayoría de inversores y ahorradores que busquen hacer crecer su dinero con buena rentabilidad y seguridad.

Invertir en Acciones y Bolsa

Para quienes buscan una rentabilidad mayor en poco tiempo, pero con alto riesgo.

Invertir en Inmuebles

El activo no financiero preferido por los españoles.

Invertir en Bonos y Deuda

Renta Fija para perfiles conservadores con poca tolerancia al riesgo u objetivos a corto / medio plazo.

Inversiones alternativas

Inversiones en activos financieros y no financieros alternativos a los habituales. Mayor relación rentabilidad – riesgo

¡Con estas bases ya puedes empezar a invertir con garantías!

¿Lo ves complicado y Necesitas acompañamiento de confianza? Te entiendo, realmente lo es.

Descubre cómo te puedo ayudar con tus inversiones y tus finanzas.

Haz clic aquí abajo para agendar una reunión conmigo, o conoce más sobre mi trabajo.

¡Solo cogemos 10 plazas al mes!

Adrià Ferro asesor financiero y banquero personal en banca privada

Echa un ojo a Nuestras noticias, guías y consejos sobre inversión


Preguntas Frecuentes

¿Qué se logra al invertir?

Al poner a trabajar nuestros activos, conseguimos que éstos trabajen por nosotros para conseguir más activos. Por ejemplo si invertimos dinero, conseguimos que nuestro dinero trabaje para nosotros para conseguir más dinero.

¿Qué es una inversión y un ejemplo?

Una inversión es un acción de poner nuestros activos, ya sea dinero, inmuebles u otros, a trabajar, con el objetivo de obtener una rentabilidad o beneficio.

Un ejemplo de inversión puede ser la compra de un inmueble para esperar su revalorización o puesta en alquiler para conseguir una renta. Siempre que el beneficio final sea superior a la inversión + gastos, estaremos ante una inversión exitosa.

¿Cómo invertimos en Adrià Ferro Asesoría?

La inversión que iniciamos con nuestros clientes sigue siempre una premisa, y sin ella no damos el paso; hemos de tener una planificación financiera y unas finanzas sanas para empezar a invertir.

Una vez tenemos esto, elaboramos una estrategia de inversión en base a objetivos. Primero fijamos los sueños que los clientes quieren alcanzar y elaboramos una estrategia de inversión según los productos y servicios más eficientes que nos ayuden a alcanzarlos.

Una vez tenemos el vehículo de ahorro, elaboramos una estrategia de inversión adecuada dentro de este producto o servicio para poder exprimir al máximo su potencial.

¿Cuál es la mejor manera de invertir el dinero?

La mejor manera de invertir tu dinero es la que cumpla con estas tres premisas; que se relacione sanamente con tus finanzas, que te ayude a alcanzar tus objetivos de inversión y que esté correctamente regulada.

¿Cómo puedo comenzar a invertir?

Con esta guía, puedes aprender los inicios de una buena inversión, pequeños tips y consejos que te ayudarán a iniciarte en el mundo de las inversiones con éxito.

¿Cómo puedo comenzar a invertir con poco dinero?

Una vez tengas medidos todos lo parámetros anteriores que te he explicado en esta guía, tendremos que encontrar algún vehículo que nos dé una buena rentabilidad para el objetivo propuesto.

Con poco capital, lo mejor suele ser entrar con aportaciones periódicas con el objetivo de aprovechar los vaivenes del mercado.


Recupera el control de tus finanzas hoy mismo. Contrata mis servicios de asesoramiento en materia de inversión y comienza invertir con seguridad y garantías. ¡Contáctame ahora!

¡Solo cogemos 10 plazas al mes!

Adrià Ferro asesor financiero y banquero personal en banca privada