¿Qué es un Asesor Financiero Independiente?

asesor financiero independiente

Un asesor financiero independiente, como el término indica, no depende de ninguna entidad específica, sino que se debe única y exclusivamente a sus clientes, y su remuneración es la que sus clientes le pagan según criterios de cobro del asesor, es decir que no tiene una nómina.

Asesor Financiero Autónomo

Precisamente, para evitar conflictos de interés entre mis clientes y la entidad a la que represento, soy autónomo. Como todos los asesores independientes.

Esto les garantiza a mis clientes mi independencia frente a una entidad, asegurándose de que lo que les recomiendo es única y exclusivamente por y para su bienestar, siempre respetando la planificación financiera, y teniendo en cuenta sus objetivos, no los del banco.

Aprovecha la ocasión y reserva una planificación financiera gratuita conmigo.

👇¿Quieres saber en profundidad cómo trabajo? Contáctame👇

¿Existe realmente la Asesoría Financiera Independiente?

La respuesta la tenemos más que clara: Por supuesto que sí.

Y es que el asesoramiento financiero independiente no depende de la remuneración del profesional, sino de los valores morales y éticos que tenga el profesional en cuestión.

Es cierto que los asesores asalariados se encuentran más limitados a ciertas campañas y promociones, al final para ello son trabajadores en nómina, para velar por el bien de la empresa. Pero todos los demás profesionales ejercemos la labor de una manera ética y profesional, mirando por nuestros clientes y su bienestar, los cuales son nuestro activo más importante.

Es cierto que hay profesionales que no están ligados a ninguna entidad, sino a muchas, que tienen relación con varias entidades, y que te ofrecerán lo que mejor se te acople dentro del abanico de opciones ¿O te ofrecerán lo que mayor comisión le de?

Con esto no dudo de la profesionalidad de estos expertos en finanzas, sino que hago hincapié en que en este sector, como en todos los demás, prima más la honestidad y la buena praxis que de dónde vengas o a quién representes.

Al fin y al cabo, si usas a tus clientes en tu beneficio propio se acaban dando cuenta y marchándose, es «pan para hoy, hambre para mañana».

Funciones de los Asesores Financieros Independientes

La rueda del asesoramiento financiero, funciones de un asesora financiero

Un asesor financiero se encarga de analizar la situación financiera de sus clientes y elaborar una respuesta, una planificación financiera, que de solución a sus objetivos y necesidades que tengan, teniendo siempre presente el bienestar y la salud financiera de dicho cliente.

La segunda labor importante del asesor de financiero es el acompañamiento. Y es que en todo el proceso del análisis, planificación y ejecución del plan y estrategia, estar al lado del cliente es vital para un buen asesoramiento financiero.

Dentro de este acompañamiento, se realizan diversas labores, como pueden ser el coaching financiero para ahorrar más, las consultorías financieras, las inversiones… Todo lo que el cliente necesite para proteger y hacer crecer su patrimonio eficientemente.

Y no olvidar la parte fundamental; La reestructuración. Porque tus objetivos, necesidades y situación no son los mismos siempre, y tener la planificación actualizada es vital para su éxito.

¿Asesor Financiero independiente o dependiente?

En ambos lados hay muy buenos profesionales cualificados y dispuestos a ofrecer a los clientes lo mejor para ellos, pero en uno de los lados, el profesional se encuentra muy limitado.

Un asesor financiero dependiente tiene un jefe muy poderoso, la entidad a la que pertenece. Es un asalariado de dicha entidad, y como tal, ha de rendirle cuentas y cumplir los objetivos que la misma le marca. Esto puede dar lugar a lo que conocemos como conflicto de interés entre el cliente y la entidad.

Para evitar esta situación de estar entre la espada y la pared, nacen los asesores financieros independientes o autónomos, los cuales reciben remuneración según sus clientes, no teniendo dependencia de una entidad.

Si tienes un profesional en tu entidad que te inspira confianza y ejerce la labor de manera ética y profesional, siendo imparcial, puedes quedarte con él.

👇Si no lo tienes, dame un toque y te echo una mano, sin compromiso👇

Asesoramiento Financiero Independiente de Calidad

Planificador Financiero

– El Plan hacia la Tranquilidad Financiera –

Análisis Previo

Analizaremos tu situación actual y objetivos futuros. Así como perfil de riesgo y seguridad

Planificación

Elaboramos la planificación financiera en base a tus necesidades y objetivos que nos marques.

Reestructuración

Lo más importante. Porque no vale de nada si nos olvidamos de ti y los objetivos cambian o no se están cumpliendo.

Siempre nos han hecho creer que los servicios de los asesores independientes financieros son algo reservado a las élites. Te alegrará saber que esto ha cambiado.

Conmigo tendrás acceso a servicios de alto valor para ti y tu familia o negocio, tanto de manera presencial como online, independientemente de tu patrimonio o renta. Gozarás de una planificación financiera completa, que tendrá en cuenta todo lo que afecte a tu situación financiera.

Primero analizaré tu situación personal, familiar y laboral, así como tus objetivos y necesidades que tengas en tu presente y futuro.

Con toda esa información elaboraré un perfil y una planificación financiera donde yo, como profesional del asesoramiento financiero, te presentaré todo lo que necesitas para poder cumplir esos objetivos de manera segura.

¿Y si no me interesa? Sin ningún tipo de compromiso me puedes dar tu feedback, tanto si te gusta, como sino, incluso si de manera parcial. ¡Pero te aseguro que te encantará!

Requisitos para ser Asesor Financiero Independiente

Si tu objetivo es ejercer en el sector del asesoramiento financiero independiente, primero deberás obtener la titulación necesaria y avalada por la CNMV para ejercer de manera legal.

Titulación relacionada con ADE, Derecho, Economía o Finanzas y Contabilidad, son las ideales para esta labor.

Además, deberás sacar el curso de asesoramiento financiero avalado por la propia CNMV. El organismo tiene muchos cursos homologados, pero sin duda el más reconocido es el curso de EFPA.

Una vez tengas todo esto, solamente te falta darte de alta como autónomo y empezar a desarrollar tu actividad

Opiniones de mis clientes

[trustindex no-registration=google]

Mejores asesores Financieros Independientes Cerca

Encuentra el mejor asesor financiero independiente estés donde estés.

Asesor Financiero Independiente Online

Madrid

Barcelona

Valencia

Bilbao


Preguntas Frecuentes

¿Qué es un Asesor financiero independiente?

Es un asesor financiero que no depende de ninguna entidad para ejercer sus labores de asesoramiento. Es autónomo, no recibe una nómina de ninguna entidad, y su valor principal es la imparcialidad y el ejercicio de su labor de manera ética y profesional.

¿Cuánto cobra un Asesor Financiero independiente?

Los Asesores independientes financieros tienen unos honorarios muy variados según reputación, experiencia, comisiones, y demás factores que consideren.

Para establecer un estándar, podemos decir que los asesores rondan un precio por hora de unos 10 a 20 euros. Si su remuneración se realiza por servicio, puede que sea a partir de 200 euros por servicio.

Por otro lado, tenemos los que deciden cobrar un precio mensual, en el cual incluyen unos servicios limitados según el importe de la tarifa.

¿Cómo ser un Asesor Financiero independiente?

Para poder ejercer como consultor financiero independiente, primero debes titularte como profesional del sector a través de una titulación universitaria relacionada con ADE, Derecho, Economía o Finanzas y Contabilidad, un Grado Superior relacionado.

Posteriormente debes realizar el curso y examen de acreditación a través de las entidades homolagadas por la CNMV, como puede ser EFPA, la más famosa.

¿Qué hace un Asesor Financiero independiente?

Las funciones de este profesional son las mismas que un profesional dependiente:
– Analizar el perfil del cliente
– Analizar la situación financiera personal, familiar y empresarial del cliente
– Elaborar la planificación financiera y asesorar en base a ella
– Darle seguimiento a la planificación y reestructurarla con el tiempo